¿Estadio San Siro o Giuseppe Meazza?


Desde hace algún tiempo me hice seguidor del AC Milan, no al grado de ser fanático y saber los pormenores de todos sus jugadores, pero si de seguir sus partidos regularmente, fue durante la temporada 2002-2003 cuando ganaron la Champions League contra el Juventus. Recuerdo a Dida de portero, una defensa excelente con Nesta y Kaladze bajo el mando de Maldini, una media poderosa con Ambrosini, Seedorf, Pirlo y un contención como Gattuso y con una delantera efectiva con Shevchenko, Rivaldo y el gran Filippo Inzaghi. Fue un partido muy cerrado, sin goles, por lo que se fueron a penales y se convirtió en un emocionante duelo de porteros en el que Buffon paró 2 para la Juve y Dida 3 para la victoria del Milan. Desde entonces mi equipo favorito fuera de México sería y ha sido el Milan, ni el Barcelona ni el Madrid, ni el Manchester de Chicharito XD.

Bueno ya me desvié un poco del tema, supongo que hablar del estadio en el que juegan el Milan y el Inter ha generado confusión en cuanto a su nombre ya que para los «Rossoneri» es el San Siro y para los «Nerazzurri» es Giuseppe Meazza.

Empezando porque en 1934 durante la Copa del Mundo en Italia, las cédulas de la FIFA se refieren a él como San Siro, pero en la edición de 1990 lo llaman Giuseppe Meaza.

La UEFA no admite discusiones y lo denomina Giussepe Meazza, al igual que en la Serie A, en tanto que en el portal oficial se le conoce como San Siro, aunque en su apartado de estructura lo llama Giuseppe Meazza, su cuenta de Twitter @sansiroofficial y en Facebook se  le encuentra como Stadio San Siro, pero los clubes de la ciudad de Milán están en desacuerdo, ya que en la web oficial del AC Milan se le llama San Siro, mientras que el portal oficial del Iter se le conoce como Giuseppe Meazza.

La pregunta es ¿Porque al mismo estadio se le llama de diferente manera? me recuerda al caso del Azteca, cuando le pusieron Guillermo Cañedo XD

La historia nos remonta a 1925, cuando Piero Pirelli, el Presidente del AC Milan en ése entonces, contempló la posibilidad de construir un estadio para su club con capacidad para 35,000 personas en el barrio de San Siro y cumplió con ello en 13 meses con únicamente 120 trabajadores.

Tomando el nombre del lugar donde fue erigido, se le llamó «Nuovo Stadio Calcistico San Siro» y fue inaugurado el 19 de Septiembre de 1926 con un partido amistoso entre los «Rossoneri» y los «Nerazzurri», el cual resulto con un 6-3 favorable al Inter.

Para 1935 el estadio fue adquirido por el Ayuntamiento y con el paso del tiempo se remodeló para aumentar su capacidad a 80,018 asientos, y a partir de la temprada 1947-48 se decidió que albergaría también al Inter.

Hasta éste punto es claro que el estadio era conocido como San Siro, pero el 3 de Marzo de 1980 esto cambiaría, ya que fue rebautizado como Giuseppe Meazza.

Influyeron muchos factores para que el estadio cambiara de nombre, y uno de los principales fue que éste gran jugador militó para elAC Milan y para el Inter, viviendo su mejor época con el Inter, ya que ahí debutó e impuso marca con 31 tantos en la Serie A, un récord para un jugador de primer año en Italia.

Con el Inter ganó 3 copas y fue campeón de goleo en 3 ocasiones. En contraparte, su paso por el Milán fue más bien austero ya que sólo disputó la temporada 1941-42 y marcó 9 goles en 37 partidos.

Otra de las razones que pesó para que pasara de llamarse San Siro a Giuseppe Meazza, fue que el jugador falleció el 21 de Agosto de 1979 y era una manera de recordarlo para siempre en su ciudad natal, además de que fue considerado uno de los mejores jugadores italianos de toda la historia, fue bicampeón del mundo en Italia 1934 y Francia 1938, no por nada fue el primer jugador con patrocinadores.

Esa es la historia de como cambió de nombre, pero si uno se pregunta ¿Dónde está la polémica? la razón es sencilla, al día de hoy los Rossoneri no olvidan que por iniciativa de un Presidente suyo se construyo el inmueble y que a pesar de la grandeza de Meazza, éste no hizo nada por la causa del Milan y en cambio si brilló con el Inter, y no sólo eso, sino que se vieron obligados a compartir su casa con el odiado rival.

Acerca de Adrián Mendoza

Amante de la música, lector empedernido de novelas épicas, policiacas y de ciencia ficción; fotógrafo amateur, paracaidista en salto tándem, miembro activo de la Steeler Nation, entusiasta de aprender idiomas, cinéfilo por ocio, ciclista urbano y trepa-cerros.

Publicado el 20 marzo, 2012 en Cultura, Curiosidades, Deportes, Fucho y etiquetado en , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

¿Y usted, qué opina?

lasletrasoqué

nos queda el silencio, los pasos, las preguntas, los ojos, las mentiras, las letras.

Formación Digital en Idiomas

Recursos para comunicarse con el mundo

Discover WordPress

A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.

Romina Colli.

Todos queremos ser escritores.

The Daily Post

The Art and Craft of Blogging

Cápsulas de lengua

Historias de palabras y expresiones castellanas

Utopías con hielo

Anecdotario de mi inútil, pero divertida vida